Los tres principios básicos de la Wicca son:
- Haz lo que quieras, sin hacer daño a nadie.
- Todas las cosas que hagas, buenas y malas se te devuelven tres veces.
- Eres responsable de todo lo que hagas.
Como religión libre, sus practicantes, no se sientes atados a unas leyes morales obligatorias y según su criterio deciden, si lo que hacen es bueno o es malo.
Una de las grandes controversias en la que se ve envuelta la Wicca, se basa en su principio: “no está mal defenderte de lo que te hagan”, eso está permitido y se conoce como la “legítima defensa” sin embargo, no quiere decir que se debe arremeter, contra aquel que actuó contra ti, con una fuerza superior a la que él usó.
Según un estudio realizado por National Geographic, es la religión con más alto crecimiento en el mundo entero y en los últimos 10 años ha crecido en un mil por ciento desde los años 50 al presente.
Las redes sociales han popularizado esta práctica, ya que hay mucha información en la web, lo que facilita a las personas, que se encuentra en búsqueda de lo espiritual con el conocimiento, toparse con la Wicca dado que está religión no excluye a personas que posean otras creencias o participen en diferentes religiones.
Por ejemplo: se puede pertenecer a cualquier tipo de religión y además ser wiccano, Perla Crespo, comenta que al ser una religión panteísta (el panteísmo, es la opinión de que Dios es todo y todos y de que todos y todo es Dios), por ende está permitido ver a al Dios y la Diosa, como Jesús y María.
La Wicca, comparte con otras creencias la premisa que dice, que se tiene que bendecir la tierra donde naciste y se debe vincular con esos principios de tus ancestros.
Los practicantes de la Wicca, se encuentras en diversos estratos sociales e incluso profesiones, como por ejemplo: Abogados, médicos, Periodistas, Artistas plásticos, en fin hay mucha gente en esté movimiento, que desea encontrarse con sus antepasados.
Por Joseps Blanco | @joseps_blanco