Siete de los chakras corresponden con zonas del sistema endocrino o nervioso, es decir, con el cuerpo físico, mientras que el octavo corresponde al aura o campo energético del cuerpo.
Los tres primeros chakras corresponden con el triángulo inferior. El Quinto, Sexto y Séptimo forman el triángulo superior. El Cuarto Chakra Corazón representa el punto de equilibrio entre ambos triángulos, el lugar donde la experiencia del yo hacia ellos se transforma en yo hacia nosotros.
Las Kriyas de Kundalini están siempre construidas para equilibrar todos los chakras. También cuando cantas un mantra abres los chakras.
Estos centros se extienden en forma de remolinos por el campo energético que rodea el cuerpo físico y está compuesto por capas sucesivas de energía que vibran a frecuencias cada vez más elevadas. Cada uno de los chakras tiene una parte frontal y una parte posterior, excepto el primero y el séptimo. Todos ellos están unidos por un canal energético que corre a lo largo de toda la espina dorsal.
Funciones principales de los Chakras
1.- Revitalizar cada cuerpo aural o energético y con ello el cuerpo físico.
2.- Provocar el desarrollo de distintos aspectos de la autoconciencia, pues cada chakra está relacionado con una función psicológica específica.
3.- Transmitir energía entre los niveles aurales ya que cada capa progresiva existe en octavas de frecuencia siempre crecientes.
Los chakras afectan a nuestra percepción, nuestros sentimientos y nuestras decisiones.
Afectan al flujo de energía a través de ellos. Kundalini Yoga facilita la consecución de esta liberación, equilibrando y maximizando el funcionamiento del cuerpo, mente y espíritu.

El primer chakra: MULADHARA
Raíz o fundamento, corriente o arroyo
Primer chakra, MuladharaLocalización: En el perineo, ano y base de la columna vertebral.
Glándulas: Las suprarrenales. Otras partes del cuerpo: Piernas, pies, huesos, intestino grueso.
Tattva: La Tierra. ; Guna: Tamas
Cualidades: Seguridad, confianza, solidez, firmeza, supervivencia, lealtad, avaricia.
Experiencia: El perdón.
Proyección: Está relacionado con la cantidad de energía física y el deseo de vivir en la realidad física. La relación con nosotros mismos, realización de los deseos, necesidades, el despertar de la conciencia, los comienzos, la salud.
Funciones: Eliminación (física, mental y emocional). Es el reino de los hábitos o comportamientos automáticos. Capacidad de reducir lo que viene de la tierra a lo universal o esencial para la persona. La relación con tú alma.
Equilibrado: El individuo declara estar aquí “ahora" y tiene los pies bien afirmados sobre la realidad física. Vigorización del cuerpo, estimula el sistema nervioso otorgando resistencia, esfuerzo y entusiasmo. Sirve como reactivador de los demás chakras. Activa la creatividad y se manifiesta como la seguridad.
Desequilibrado: Cuando está bloqueado o cerrado, la mayor parte de la vitalidad física queda bloqueada y la persona no está "aquí". Evitará la actividad física, su energía estará baja y puede que incluso sea "enfermiza". Carecerá de poderío físico.
Si no se abre este chakra antes de atender a los demás, habremos crecido sin echar raíces, faltos de fundamento y no habrá estabilidad. La persona tendrá la ambición por lo material en forma desmedida, falta de sensibilidad, sensación de carencia material.
Verbo relacionado: Tengo; Motivación: Confianza; Sentido: Olfato; Color: Rojo.
Mantra: Ek Ong Kar Sat Nam Siri Wahe Guru, Sat Nam, Wahe Guru.
Asanas de yoga: Cuervo, silla, camello (estático o dinámico), cobra, ranas, estiramientos de las piernas. Tumbados sobre el estómago, patadas en los glúteos.
Kriyas de kundalini Yoga: Kriya para ser instintivo, Kriya para la columna inferior.

El segundo chakra: SWADHISTHANA
Sabor, gusto, dulzura
Primer chakra, MuladharaLocalización: Genitales, matriz.
Glándulas: Gónadas (ovarios y testículos)
Tattva: El agua; Guna: Tamas y Rajas
Cualidades: La creatividad, la paciencia, la ternura, la expresividad, la apreciación, la sensualidad, el encanto.
Proyección: Las polaridades, las emociones, la capacidad de dar y recibir amor y placer en una relación de pareja, el deseo por las cosas, el movimiento, la conexión con “el otro”, la sociabilidad. La relación con tu mente negativa.
Experiencia: Alegría, compasión
Equilibrado: El elemento asociado a este chakra es el agua, que nos enseña a ser fluidos y dúctiles en nuestros deseos. La fuerza del deseo es la raíz de nuestra pasión y llega a serlo también de nuestro poder y entendimiento si la energía fluye por este chakra abierto expresándose de una manera armoniosa. Nos ayuda a evitar enfermedades, aumentando la vitalidad nerviosa y mejorando la circulación sanguínea
Desequilibrado: Si se bloquea este chakra se manifestará agresividad, aislamiento de los demás, alteraciones sexuales, dificultades para expresar el afecto, inhabilidad para disfrutar de los placeres de la vida. Problemas en los riñones, vejiga y dolores de la columna vertebral inferior.
Verbo: Siento.
Mantra: Waah yanti, Kar Yanti, Jag Dut Pati, Aadek it Waaha, Brahmadesh tresha guru, It Wahe Guru.
Asanas de Yoga: Camello, ranas, cobra, estiramiento de la parte interior de los muslos, maha mudra, arquero.
Kriyas de Kundalini Yoga: Sat Kriyas, “sube la energía sexual”, "Kriya para la Swadhisthana Chakra”.

El tercer chakra: MANIPURA
Mente, corazón, pleno, realizado, gema brillante
Primer chakra, MuladharaLocalización: Plexo solar, punto del ombligo.
Glándulas: Hígado, Páncreas, Bazo, suprarrenales, estómago e intestino.
Tattva: El fuego; Guna: Rajas.
Cualidades: El centro del poder personal y del compromiso, la voluntad, el valor, la perseverancia. Polaridad: el ego, la ira, la avaricia.
Experiencia: la inspiración, la motivación.
Proyección: La autoestima, la capacidad de crear equilibrio interno, la inspiración y pasión por la vida, el poder de crear vida. La capacidad de mantener buena salud.
Equilibrado: Produce un sentido fuerte de poder personal y voluntad equilibrada, más motivación por la vida, capacidad para tomar decisiones, buena auto imagen y salud, la habilidad de inspirar a los demás, capacidad para expresar las emociones cuando es conveniente, la risa, la alegría. Da la seguridad en uno mismo.
Desequilibrado: Agresividad, impotencia, avaricia, la duda, el enfado, el rechazo hacia los demás, dificultades respiratorias y enfermedades del sistema digestivo.
Verbo: Puedo; Motivación: Transformación; Sentido: Vista; Color: Amarillo.
Mantra: Ek Ong Kar Sat Nam Karta Purk Nirbhao Nirvair Akal Moorat Ajooni Saibhang Gur Prasaad Jaap Aad Sach Jugat Sach Hai Bhee Sach Nanak Hosee Bhee Sach.
Asanas de yoga: Postura de estiramiento, arco, pez, mulabhanda, udhiyana bhanda, respiración de fuego, levantando las piernas a 90 grados.
Kriyas de Kundalini yoga: Sat Kriya, Nabhi Kriya.

El cuarto chakra: ANAHATA
Intacto, indestructible
Primer chakra, MuladharaLocalización: Centro del corazón.
Glándulas: Timo.
Tattva: El Aire; Guna: Rajas, Sattvas.
Cualidades: El amor, amar sin condiciones, el servicio, la compasión, la amistad. Polaridad: el apego.
Experiencia: el desapego, el sacrificio.
Proyección: Amor y despertar del Yo al nosotros. Equilibra las energías entre el triángulo inferior (físico) y el superior (espiritual). Es el punto de conexión de nuestros cuerpos energéticos.
Equilibrado: Estimula los procesos de nutrición y vitalidad. Facilita la confianza en uno mismo, la estabilidad emocional y la alegría de vivir.
Desequilibrado: Apatía, intolerancia, irritabilidad, insensibilidad y depresión, miedo de dar, no puedes actuar con compasión. Puede producir enfermedades cardíacas o respiratorias y la hipertensión.
Verbo: Amo; Motivación: Amor; Sentido: Tacto; Color: Verde.
Asanas de yoga: Gato/Vaca, torsiones del tronco, posturas utilizando los brazos, yoga mudra, rotaciones de hombros, mudra del oso, postura de bebé, cantar mantras, reír desde el vientre.
Kriyas de Kundalini: Kriya para el campo magnético y centro del corazón.

El quinto chakra: VISHUDDHA
Desde dentro, quita el ego negativo, sentirse separado, purificación
Primer chakra, MuladharaLocalización: La garganta.
Glándulas: Tiroides, paratiroides, hipotálamo, vértebras cervicales.
Tattva: El éter; Guna: Rajas.
Cualidades: La verdad, el lenguaje, la comunicación, conocimiento y dedicación. El Maestro. Polaridades: el orgullo o ego negativo.
Experiencia: Contenido, seguro de si mismo.
Proyección: La expresión y comunicación, la interrelación y creación. Inspira, enseña, encarna la voluntad de Dios. Es la llave de entrada para los centros superiores.
Equilibrado: Facilita la comunicación, el centro de verdad, el lenguaje, sentirte inspirado y conectado. Facilita la relajación psicofísica y la aceptación de lo que sucede en nuestra vida, prosperidad.
Desequilibrado: Ambición desmedida, físicamente: la gripe, dolores de cuello, problemas con la voz, el letargo, timidez, incapacidad para expresarse, la inseguridad y el miedo de las opiniones de los otros.
Verbo: Hablo, Motivación: Comunicación; Sentido: Oído; Color: Azul claro.
Asanas de yoga: Postura de vela, cobra, postura de arado, camello, gato/vaca, girar el cuello, Jalhandara Bhanda, cantar mantras. Tumbado abrazar las rodillas al pecho y elevar la frente hacia las rodillas.
Kriyas de Kundalini: Kriya para la Creatividad, Canta Padma kriya.

El sexto chakra: AJNA
Hoy, el presente, saber, percibir
Primer chakra, MuladharaLocalización: Entrecejo.
Glándulas: La pituitaria, el cerebro.
Tattva: La luz; Guna: Sattva.
Cualidades: La intuición, la percepción, la claridad, la visión y la dirección.
Experiencia: La habilidad de ver claro, la convicción y la dirección.
Proyección: La paz que viene del saber, la conexión.
Equilibrado: produce una comprensión instantánea de cualquier situación, más allá del pensamiento racional habitual. También produce sentimientos de justicia, caridad y amor consciente.
Desequilibrado: Una persona sólo reconoce lo externo, el mundo de la materia. Intolerancia con las ideas de los demás y gran distorsión de la realidad, especialmente en las relaciones interpersonales.
Verbo: veo, intuyo; Sentido: Vista; Color: Azul oscuro.
Asanas de Yoga: meditando en el tercer ojo, todos los ejercicios donde la frente descansa en el suelo, yoga mudra, postura de bebé, gurupranam, las respiraciones con silbido.
Kriyas de Kundalini: Kriya para la glándula Pituitaria, Kriya para la estimulación del Ajna.

El séptimo chakra: SHASHARA ó SAHASRARA
El loto de los mil pétalos
Primer chakra, MuladharaLocalización: La coronilla.
Glándulas: La pineal, cerebro.
Elemento: El sonido cósmico, el pensamiento, la conciencia; Guna: Sattva.
Cualidades: Espiritual, sanador. Humildad e inmensidad. Conexión con el ser superior más elevado.
Experiencia: El conocimiento, entendimiento, sabiduría, conciencia, sanación y meditación.
Proyección: La Unidad, la paz. Iluminación, la capacidad de dar reverencia ante el infinito.
Equilibrado: La conexión con la fuente del conocimiento Infinito que, con la humildad podemos procesar la información a través de los otros seis chakras. La persona recibe nuevas sensaciones de apertura y fuerza. El sentimiento del alma, la conexión con tu Yo Superior, la unión.
Desequilibrado: La conexión con los reinos superiores sin la madurez necesaria (los psíquicos). La depresión, la confusión, la locura y la preocupación. La sensación de que uno está separado de la realidad, la falta de propósito y el miedo a la muerte. La destrucción de los demás, el fanatismo.
Verbo: Yo sé; Color: Violeta
Asanas de yoga: La meditación, postura de vela, Sat Kriya, mahabhanda, concentración en la punta de la nariz.
Kriyas de Kundalini: Sat Kriya y cantar mantra de Guru Guru wahe Guru.